En los meses previos a la pandemia, Air Europa se perfilaba como la segunda aerolínea española con mayor número de autorizaciones para volar a destinos internacionales: un total de 130 en 60 países, lo que implica un importante impacto en el sector turístico español, puesto que una elevada cuota de sus pasajeros está ligada a destinos turísticos y de ocio. Su dimensión en términos de ingresos era también muy relevante, ya que suponía, en esas fechas, el 18% de la cifra global del conjunto de las compañías aéreas españolas.
Esta aerolínea presta un servicio esencial para asegurar la adecuada conectividad de España, tanto en vuelos domésticos como internacionales, al mantener rutas donde su presencia contribuye decisivamente a garantizar una adecuada oferta, favoreciendo así a los usuarios. Además, presenta un carácter relevante en el transporte aéreo español, tanto por el volumen de pasajeros transportados, los mercados y las rutas atendidas, y significativamente por su posición y aportación al aeropuerto de Adolfo Suárez- Madrid Barajas, ‘hub’ de sus vuelos intercontinentales (básicamente hacia Sudamérica y Centroamérica).
Para más información puedes visitar su web